Rosquilletas de pipas
INGREDIENTES:
500gr de harina (si es comprada en horno mejor)
50 gr de levadura (fresca o en sobres Royal)
125 cc de agua
100 cc de aceite de oliva
Un puñado de pipas peladas
Sal
Una pizca de pimienta molida.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj4DIE4BTYskPnZvmjG2zfshZ2ZMFE98iReC4h3cdCkM1nvqak6dknytNCDge4tLsIgv8XoU-NFtlX2aMn_xgIyfX32aEL7e55ZNtZm01euy56L0uJlkFqsqKdGLQxlulDVpdOjrPcmi9g/s400/rosquilletas_pipas2.jpg)
Al cabo de este tiempo, cogemos la masa y vamos haciendo las rosquillas. Las típicas rosquilletas son redondas y alargadas. Posteriormente empezaron a hacer las de frutos secos que tenían ya un aspecto más chato, como vemos en la foto. Pero podemos hacerlas de cuantas formas queramos. Yo por ejemplo hice primero las chafadas, y en la segunda horneada las hice redonditas (como se ve en la siguiente imagen). Hay que tener en cuenta que, cuanto más gruesas las hagamos, el interior quedará más blandito (como si fuese pan) y lo que nos interesa es que quede crujiente, como las rosquillas. Pero es otra opción por si algún día queremos hacer panecillos redondos originales.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEimKRXXRm4mlL5FBORrbtXS18u5-YUmDZeiaDDgaQRr36AbvmlSdxDUbwBEjZeOhewb-QyznsWxz9CEuTfthlylkOO-8gN6RxYy6OZ3CVLw3t3tEdmnZlp2ntt6qVHlJJoPMkzDKg-6nQ0/s400/rosquilletas_pipas3.jpg)
Después, pondremos las rosquilletas en una bandeja plana y la meteremos al horno a unos 170º durante unos 30'-40' (esto dependerá también, por supuesto, de la potencia del horno de cada uno...).
Y al buscar esta receta por internet, descubrí que las rosquilletas son un producto típico de la comunidad valenciana (claro, al ser de Valencia, nunca había pensado en ello). Ahora, empieza a comercializarse más bajo marcas como Velarte u otras, extendiéndose ya por toda España.
Lo cierto es que, se trata de un producto que sirve como almuerzos, meriendas, para acompañar ensaladas (con la ensaladilla rusa están muy buenas) y que gusta prácticamente a todo el mundo.
Y al buscar esta receta por internet, descubrí que las rosquilletas son un producto típico de la comunidad valenciana (claro, al ser de Valencia, nunca había pensado en ello). Ahora, empieza a comercializarse más bajo marcas como Velarte u otras, extendiéndose ya por toda España.
Lo cierto es que, se trata de un producto que sirve como almuerzos, meriendas, para acompañar ensaladas (con la ensaladilla rusa están muy buenas) y que gusta prácticamente a todo el mundo.
1 comentarios :
acabo de anotarme la receta y la voy a probar ya mismo;)
Publicar un comentario