Alitas de pollo con arroz basmati
INGREDIENTES (para 3 personas):
Para el pollo:
- 12 alitas de pollo.
- 3 limones.
- Una naranja grande.
- 2 hojas de laurel.
- Romero.
- Tomillo.
- Vino blanco.
- Aceite.
- Sal.
- 2 dientes de ajo.
- 1 vaso de agua.
- Arroz basmati (unos 150-200 gr).
- Ralladura de limón.
- Ralladura de naranja.
- Medio puerro pequeño.
- Perejil.
- 1 guindilla pequeña.
- Olivas verdes deshuesadas (unas cuantas).
- Alcaparras (al gusto de cada cual).
- Tomillo.
- Pimentón.
- Orégano.
- Unas hebras de azafrán.
- Clavo (3 0 4).
- Sal.
- Aceite.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhPqaIQ7LpW-9pRyfDAgqHwbMbSSEWdjWeutWJNacejYToXlaTbbqhycWXd877izsPPWCekzhKRCBJyCYBkz5eNmhDjeGcCUfv-pDfFeKc6F0PwPKuqZel38jL3O42frHbtkHF_RJg__8Q/s400/alitas2.jpg)
Por otro lado, reservaremos un poco de la ralladura del limón y de la naranja, para el arroz basmati.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjchSt1c7YNAf2YfDGkCaNhn-tFDhHKAsWIP6e-_22CTxgVgo8_BEcobv1ioVQL2OWWwkcWWal3OJVGKf0Dvh3C1tliYhdzi7valnS9zXxJPPGm00dTWGZn-yQKmLu0OJFwaxeFbT8Fq1c/s400/arroz_basmati.jpg)
Por otro lado cocemos el arroz basmati (en el paquete pone 18 minutos de cocción, pero en 12 yo lo tenía ya bien cocido). Cuando veamos que está bien hecho, lo sacamos del fuego y lo enjuagamos con agua fría. En una sartén (a fuego medio) ponemos un poco de aceite, sal y la mezcla que hemos preparado para el arroz, le damos un par de vueltas e incorporamos el arroz.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjGBNisYgqTwdpZKj-zj4TiNpZAjcbVPspYCLhIH4WwlNvg9iEaY-NK07ymmr4BkCTzwvOuI1byyc_sBEN2kFX9ZXgD7fgboeefBRxCWUDHNw6dWL79yN03KevMXmgyCclT6Bo9dA_7Z-s/s400/arroz_basmati2.jpg)
Ya solo nos queda decorar el plato. Yo me he limitado a poner las alas y por encima de ellas la salsita que quedaba en la cazuela y en la otra mitad del plato el arroz. Pero para que quede más bonito siempre es recomendable usar un molde. Eso ya depende de las ganas que tenga cada uno de decorarlo (o de la persona que venga a comer a casa).
¡¡¡Y a disfrutar!!!
P.D: Es la primera vez que hago este plato, pero en mi opinión, está muy bueno, así que seguramente vuelva a repetirlo más veces.
0 comentarios :
Publicar un comentario